15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Angel

Me hizo bien leerte, Miren. A veces uno cree que ya soltó, pero solo dejó de hablar del tema. El duelo no avisa cuándo termina, solo se va aflojando en el cuerpo cuando uno deja de pelear con lo que ya no está. Yo también estoy aprendiendo a soltar no con la cabeza, sino con la respiración. De a poco. Como si cada despedida abriera espacio para una versión más verdadera.

Expand full comment
Avatar de Miren

No sabes lo feliz que me hace leerte, en esas respiraciones está la sanación, sigue así. Un abrazo 💜.

Expand full comment
Avatar de David

Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?

Expand full comment
Avatar de Miren

Muchas gracias, @David. Sí, me encantaría, es algo de lo que deberíamos hablar más. Mil gracias 💜.

Expand full comment
Avatar de David

Estupendo, Miren. El sistema que empleamos ahora es que el autor copia la url de su artículo y lo pega en la zona de comentarios de la última edición, que es esta: https://columnas.substack.com/p/que-alternativas-a-las-ofertas-aburridas

Luego, en la siguiente, nosotros lo ponemos dentro del artículo. Así te beneficias del SEO 2 veces.

Expand full comment
Avatar de Miren

Lo acabo de hacer @David, mil gracias.

Expand full comment
Avatar de David

Anda, pero en la nueva edición de hoy o en la de hace 2 días?

Expand full comment
Avatar de Miren

En el link que me dejaste ayer

Expand full comment
Avatar de David

ok, no te preocupes, ya lo tendremos en cuenta.

Expand full comment
Avatar de Van

Que bien expresado,Miren. El duelo,como bien dices, no sólo es al fallecer una persona,sino las pérdidas que vas teniendo a lo largo de la vida . Por suerte, a mí padre y a mi marido, que los vi morir, los despedí de alguna manera,aunque a veces me gustaría hablar con ellos. A mí gato , mi mejor amigo, no le pude enterrar bajo un nogal, y eso me apena. Las pérdidas de personas, con sinceridad,cada vez me afectan menos. Ahora mi duelo, por así decirlo,es dejar el entorno seguro de la escuela de mi hijo y dejarlo al instituto. Ver qué ya es un adolescente, que no viene a dormir contigo...ayy

Expand full comment
Avatar de Miren

Ya, ver que se hace mayor e independiente. Sí, lo empiezo a vislumbrar con mi hija y te entiendo perfectamente. Es una sensación amarga que, sabes, forma parte de los ciclos de la vida, pero no por eso incomoda menos. Vamos adquiriendo otros roles y debemos aprender a sostenernos a nosotras mismas, cosa que requiere resiliencia y mucho amor propio. Un abrazo, bonita.

Expand full comment
Avatar de S.

Qué gran texto, Miren. Tocas muchos puntos muy importantes. El duelo, no solo por la muerte de un legado, sino por las situaciones o personas que dejamos atrás, y la importancia de darle espacio a toda pérdida. La dificultad que tenemos para tolerar el dolor, especialmente el ajeno, nos es incómodo, es cierto que intentamos por todos los medios “aliviarlo”, incluso “enmascararlo”. Y por supuesto la pérdida física de un ser querido. Para mí esa es una gran asignatura pendiente, la muerte de mi madre, aunque haga ya muchos años. Aunque he avanzado mucho, aún sigo sin poder visitar su sepultura. Muchísimas gracias por esto, me ha reconfortado mucho leerlo.

Expand full comment
Avatar de Miren

Gracias a ti por compartir tu experiencia. Hay mucho, como dices, de falta de inteligencia emocional con el pudor y el postureo social, pero lo que más me interesa es lo que sucede en el interior de cada persona. Ese diálogo interior, esa la soledad, ese abismo emocional con el que debemos lidiar no sin un sufrimiento añadido por falta de autoindagación y de recursos de contención emocional. Me doy por satisfecha si ha logrado darte alivio y claridad. Un abrazo.

Expand full comment
Avatar de Pedro Gala

Me ha tocado profundamente este texto, Miren. Gracias por ponerle palabras tan precisas a algo que tantas veces nos cuesta nombrar.

A mí me costó mucho entrar en duelo tras la muerte de mi padre. No porque no doliera —dolía, y mucho—, sino porque durante mucho tiempo me negué a asumir del todo su ausencia. Me mantuve ocupado, productivo, fuerte por fuera… pero adentro, el vacío crecía en silencio. Tardé años en entender que no se trataba de “superar” nada, sino de aprender a convivir con esa pérdida. Darle su lugar. Honrarla. Y, poco a poco, dejar que también me transformara.

El duelo no es lineal ni tiene un manual. A veces es retroceder cuando creías que ya habías avanzado. A veces es llorar por algo que ya creías resuelto. Pero también es un espacio de enorme verdad. En mi caso, me obligó a parar, a mirar hacia dentro y a reconstruirme desde lo esencial.

Como bien dices, no solo lloramos a quienes mueren. También hacemos duelo por nosotros mismos, por las versiones que dejamos atrás, por lo que no fue, por lo que se rompió. Y en cada una de esas pequeñas muertes hay una semilla de renacimiento.

Gracias por recordarnos que sentir no es debilidad, sino un acto de profunda humanidad. Y que el dolor, si se le da espacio, puede ser un maestro inesperado.

Expand full comment
Avatar de Miren

Sí, así lo siento yo también, Pedro. Soltar, ya sea la partida de un ser querido o una muerte interna, es un espacio, una oportunidad para mirar adentro y decir: "esto me va a hacer mejor", recordarlo y llevarlo con orgullo. Estoy segura de que algo de la forma de ser de tu padre ahora habita en ti, como parte de tu personalidad. A mí me pasa con mi abuela materna. Reconozco en mí rasgos de su carácter y no sabes lo orgullosa que estoy de ello. Un abrazo 💜.

Expand full comment